Una antología que honra su título

Aunque cada temporada tiene sus propios problemas, considero que a nivel global, tratándose de una serie antológica es de 10.
La razón es simple: el tema de la serie es el slasher y cada temporada te presenta una nueva historia slasher que tiene un asesino nuevo, con un disfraz nuevo, nuevas formas de asesinar y todo ello siempre de formas brutales; además por supuesto de crear un trasfondo que acaba conectando las distintas temporadas.
A mi parecer esto es esencial porque tal vez The Executioner no te guste porque la final girl es algo tibia o porque usar los pecados capitales te parezca cliché, pero en cambio sí te pueda gustar Flesh & Blood por añadir un componente de juegos mortales (o al menos, juegos peligrosos); tal vez Ripper, tirando más al thriller histórico (aunque manteniendo la brutalidad en las muertes) se te haga más aburrido, pero en cambio te guste Solstice por jugar con una historia de horror que transcurre a lo largo de un día...
Básicamente, si eres fan del género alguna de sus temporadas va a acabar gustándote, y si por algún motivo no fuera así, Hell Motel, que se presenta como una miniserie, es en realidad la sexta temporada de esta, con lo que incluso con esta serie oficialmente finalizada todavía tienes más donde escoger (e imagino que no se quedarán en la no-sexta temporada).
En definitiva, Slasher es un buen ejemplo de cómo debe funcionar una antología; que sin importar la calidad de sus partes, en su conjunto da exactamente lo que te vende, en este caso adaptar el género slasher a televisión sin caer en problemas de otras series que intentan jugar demasiado con el misterio para crear tensión y acaban saliéndose del género; pero especialmente presentando las muertes brutales de forma extremadamente visceral y que esto lo veamos en pantalla en lugar de tener muertes fuera de cámara.
Obviamente es solo recomendable si eres fan del slasher, especialmente si es bien gore.