Con cultura básica el film no sorprende

Gran parte del suspense de la cinta se sustenta en una falta de cultura básica.

Lo que da pie a la trama en sí es un momento que cualquiera con una cultura mínima siente extraño, y que hace ver al guionista como alguien que no tiene ni puta idea de algo tan básico, pero resulta que dentro de la trama tiene un sentido.

Y entonces llegan los problemas, porque como giro solo funciona si la audiencia tiene la misma falta de cultura general que muestran los protagonistas, y si está pensado solo para mostrar a los personajes cometiendo un fallo muy estúpido (lo que no es malo per se) quita todo el punto de presentar esto luego como una gran revelación...

De hecho, lo más raro de esto es que el mismo personaje que hace la revelación en el clímax podría haber revelado esto en el punto de inflexión entre el primer y segundo acto terminando el film con todos los protagonistas sanos y salvos.

Aparte de esto tendremos a Jack Black haciendo de rasta porreta que ni siquiera me veo capaz de comentar...

Por lo demás, incluso obviando esto, acaba resultando un film muchísimo más mediocre que la primera parte, principalmente a lo que se refiera al slasher, ya que aunque con un contador mayor, algunas muertes son fuera de cámara, y aunque aquí no todas las muertes se limitan al clásico gancho, la mayoría sí lo hacen y las que no tampoco son muy diferentes de decenas de otros films del estilo.

Incluso intentan hacer una escena de persecución pero que aunque fuerzan la tensión al máximo, no logra sentirse tan tensa como la de la primera parte...

Tal vez lo que funciona relativamente bien (incluso podría decir que mejor que la anterior) es el whoddunit: la identidad del culpable es bastante obvia, pero incluyen el girito de un segundo asesino, que aunque da lugar a una revelación un pelín ridícula, puede llegar a sorprender e incluso explica algunas cosas que vamos viendo y parecen inconsistencias.

Luego, donde en la primera parte incluso Barry que era el que menos personalidad tenía (y su personalidad consistía en ser gilipollas) lograba que su muerte afectara un poco, aquí las muertes acaban dejando indiferente y la mayoría de personajes estás esperando que la palmen.

Aunque la peor es Julie que como una final girl que ya ha sobrevivido a un masacre uno esperaría que esté más atenta a lo que ocurre y aunque le dan cierta paranoia y estrés postraumático en forma de pesadillas, hasta la mitad del film no ve que hay problemas (y porque le arrojan la evidencia en la cara).

En definitiva, no sé qué tal está el requel que se ha estrenado este año pero realmente el único motivo para ver este film es por la continuidad respecto a esa parte. Si no tienes pensado ver dicha entrega (y como la tercera parte ni siquiera repite personajes), puedes ahorrarte esto y quedarte en la primera parte; hay muchísimos slashers más entretenidos donde escoger y los pocos elementos buenos no compensan el Jack porreta o el «Rio es la capital de Brasil»...