La extraña elección de vender esto como una miniserie

La idea por tras de Hell Motel es peculiar: claramente es la sexta temporada de Slasher, pero se ha quitado ese título y se la vende como una miniserie propia para atraer público nuevo; sin embargo resulta que es la única con una conexión directa con otra temporada de la serie que implica un spoiler.
Las otras temporadas (quitando la primera por razones obvias) siempre han hecho referencias más o menos directas a temporadas previas o han tenido algún cameo de personaje, pero tal y como se presentaban uno podía decidir ver las temporadas en el orden que le pareciera y disfrutar igual, la experiencia seguiría siendo la misma.
Hell Motel por su parte, antes de los diez minutos del primer episodio tiene un diálogo acerca de Solstice que básicamente revela la identidad del asesino de dicha temporada.
De hecho no es la única conexión con dicha temporada, y para alguien que llegue nuevo no le va a estropear la experiencia de esta serie (aunque son elementos que le dejarán indiferente), pero si luego por curiosidad descubre Slasher y ve la tercera temporada, ya se ha spoileado el final antes de empezar.
Incluso obviando esto, considero que funciona mejor como temporada de Slasher que como una serie en sí misma, porque aunque los problemas no desaparecen por ser una sexta temporada, uno ya viene sabiendo lo que le espera (como lo de que la víctima de la semana resulta tan previsible).
A nivel slasher, tenemos muertes muy gore y que se distinguen de otras temporadas, aunque lo más interesante es el whoddunit.
De primeras la idea de dos equipos de asesinos (o una pareja y un asesino solitario) me parece fantástica, porque ayuda a diluir la identidad bajo la máscara de forma algo más natural, pero que al final decidan que el culpable no se sepa realmente de quien se trata y quede ambiguo, aunque con algunos problemas en su construcción y presentación, me parece de las mejores revelaciones que he visto en un slasher.
Algo que no funciona es la cinematografía y cómo está editado todo: muchas veces el cambio de escena se hace con una escena intermedio en negro demasiado larga para su función, o a veces parece que se ha cortado mal y las escenas cambian de manera abrupta.
Luego también hay un problema con ciertos diálogos que se sienten forzados, igual que ciertas decisiones de los personajes que resultan muy convenientes.
En definitiva, si vas a ver esto, mira primero Slasher: Solstice, o no vas a poder ver dicha temporada luego sin saber la identidad del Druida de antemano.
Si disfrutas del género, es una serie que te da muertes muy brutales y con un whoddunit que aunque puede resultar algo previsible, juega con las expectativas.